¡Contacta a uno de nuestros asesores!

|
|
América Latina: los 10 empleos donde más han aumentado las vacantes

América Latina: los 10 empleos donde más han aumentado las vacantes

América Latina los 10 empleos donde más han aumentado las vacantes

En 15 años se ha producido un fuerte aumento de los empleos relacionados con nuevas tecnologías y con el área de servicios, como alimentación, salud, bienestar, belleza y seguridad.

Y las ocupaciones que están en declive son aquellas que pertenecen al mundo de la producción y mantenimiento al interior de industrias, las cuales son fáciles de automatizar.

En cambio, “van en aumento los empleos que no son reemplazables por un algoritmo, porque requieren creatividad o empatía en el trato humano”, dice Carmen Pagés, jefa de la División de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en conversación con BBC Mundo.

Respecto a los salarios, en América Latina han subido los ingresos de las personas sin mayor calificación que se dedican a los servicios, pero para los profesionales con mayor nivel educativo, han caído.

“Esto es para nosotros un poco un enigma y es una de las razones que explica por qué la desigualdad en la región ha venido cayendo”, comenta Pagés.

Técnico en computación
Se ha duplicado la cantidad de personas con educación superior, pero el mercado no ha logrado generar suficientes vacantes.

Por otro lado, ha habido “un aumento espectacular en el número de trabajadores que tiene educación superior, pero el mercado no ha logrado absorberlo”.

Tanto así, que la cantidad de personas con educación superior se ha más que duplicado en 15 años, pero eso no se ha traducido en una mejoría de salarios.

En el ranking de las 10 ocupaciones que más han aumentado su participación sobre el total de empleo en América Latina entre 2010 y 2015, lidera la lista el personal de limpieza y mantenimiento, seguida inmediatamente por los especialistas en operaciones financieras y negocios.

Trabajos con mayor demanda

América Latina

TrabajoCrecimiento de la demanda entre 2000 y 2015 (%)
Limpieza y mantenimiento2,06
Operaciones financieras1,4
Vendedor1,34
Matemáticas y computación1,04
Preparador de alimentos1,01
Técnicos de la salud0,66
Abogados y similares0,39
Pilotos y controladores0,38
Personal de construcción0,35
Apoyo administrativo0,33

Source: BID

Después continúan los vendedores, los especialistas en ciencias matemáticas y computación, además de los preparadores de alimentos.

Completan el ranking los técnicos en salud, abogados y técnicos jurídicos, pilotos y controladores, personal de construcción y finalmente, el personal de apoyo administrativo.

Un cambio en el patrón de consumo

La demanda por personal de limpieza va en alza dado que muchos de los países de la región han experimentado un crecimiento económico que finalmente genera mayores recursos para el pago de este tipo de tareas.

“Es un cambio en el reflejo del patrón de consumo en la región”, explica Pagés.

Mujer frente a computador.
En el mundo digital, la demanda por desarrolladores de software ha crecido en todos los países.

En el caso de las ocupaciones técnicas y profesionales, el aumento de vacantes ocurre en campos como las nuevas tecnologías y sectores como la salud.

Este último relacionado directamente con el envejecimiento de la población.

Y en el mundo digital, la ocupación de desarrollador de software es la que más crece en todos los países.

Otras ocupaciones en ascenso en esta área son el manejo de herramientas de desarrollo web, de tecnologías de almacenamiento de datos y desarrollo de aplicaciones para celulares.

Al mismo tiempo, en los últimos años se han creado trabajos que antes no existían, como pilotos de drones, gestores de redes sociales o expertos en datos masivos, trabajos que están ascendiendo rápidamente.

Comparte este artículo

Artículos recientes

Infraestructura Tecnológica: Inversión en la prevención del robo de información

Inflación en Colombia alcanzaría su máximo en febrero, según JP Morgan

Dian realizará fiscalización de criptomonedas

Otros artículos

La esperada y multimillonaria salida a bolsa de Uber

La esperada y multimillonaria salida a bolsa de Uber

La empresa de servicios de transporte y entregas a domicilio vía app es la más grande...
Dian realizará fiscalización de criptomonedas

Dian realizará fiscalización de criptomonedas

La Dian anunció este viernes que ha dado inicio a acciones de fiscalización a los contribuyentes...

La infraestructura será clave para reactivar la economía después del Covid-19

Para la nueva socia de DLA Piper Martínez Beltrán, el Gobierno es el primer interesado en...