Análisis rápido del PIB de EE.UU y 4 razones para la caída del USD

EEUU PIB
26 de abril de 2019
  • El PIB de EE.UU. creció un impresionante 3.2%, con componentes menos impresionantes.
  • Una subida de tasas parece menos probable después de la publicación.
  • El dólar estadounidense cayó, pero tiene espacio para subir

La economía de EE.UU. creció a una tasa anualizada del 3.2% en el primer trimestre de 2019 según la publicación inicial. La cifra superó las expectativas oficiales (2.1%), las de la Fed de Atlanta (2.7%) y las de los rumores (alrededor del 3%).

La cifra principal del PIB destaca, en medio del cierre del gobierno que afectó a la economía en enero. También destaca por el hecho de que el primer trimestre del año suele ser débil. Esta es la primera vez que la economía de EE.UU. crece más del 3% en el primer trimestre desde 2013.

Entonces, ¿por qué cayó el dólar estadounidense? 4 razones

1) Comprar el rumor, vender el hecho: El dólar estadounidense subió tras los optimistas datos de los pedidos de bienes duraderos publicados el jueves. Las expectativas ya estaban muy altas y el dólar tenía poco espacio para subir.

2) Inflación débil: El PCE general, o deflactor, llegó al 0.6% después del 1.5% anterior. El PCE subyacente llegó a solo el 1.3%, frente el 1.8% anterior.

3) Incremento de inventarios: Cuando los inventarios se reponen en un trimestre, tienden a agotarse en el siguiente. Los inventarios contribuyeron con un 0.65% al ​​crecimiento, y restar esta cifra hace que el resultado general sea menos atractivo.

4) Débil crecimiento del consumo: El consumo personal aumentó un 1.2% anualizado en el primer trimestre, frente al 2.5% anterior. La economía de los Estados Unidos se centra en el consumo, y este componente es el principal.

¿Seguirá cayendo el USD? No tan rápido.

No subida de tasas

La economía más grande del mundo superó al resto en los últimos trimestres. La economía de EE.UU. solo se vio afectada marginalmente por la guerra comercial con China. Las exportaciones aumentaron un 3.7% y las importaciones disminuyeron en la misma escala.

El consumidor estadounidense solo se tomó un breve descanso y el alto nivel de empleo ayudó a evitar una desaceleración en el mercado de la vivienda.

La Reserva Federal frenó las subidas de tasas en marzo, completando su giro a moderado y pasando a neutral. Los mercados fueron más lejos y esperaban que el recorte de tasas llegara tarde o temprano, quizás tan pronto como este año.

Esto parece algo prematuro ahora. La insistencia de la Fed en la paciencia significa que una subida de las tasas no es su camino preferido, pero recortarlas no tiene justificación, a pesar de los deseos de los mercados, así como los del presidente Donald Trump.

¿Qué significa para el dólar estadounidense?

Una Fed estable puede hacer mantenerse al dólar estadounidense, pero el USD no está solo.

El Banco Central Europeo espera, y quizás reza, por una recuperación en la segunda mitad del año. La Fed no necesita esperar. La economía de los Estados Unidos ya está creciendo rápidamente, en lo que generalmente es un trimestre lento.

Y la lista continúa. El BoE está paralizado por la incertidumbre del Brexit. El BoJ se comprometió a mantener las tasas más bajas durante más tiempo. El Banco de Canadá fue neutral y se espera que el Banco de la Reserva de Australia recorte la tasa de interés tan pronto como en la próxima reunión.

En este contexto, el USD sigue siendo «la camisa más limpia en el cesto de la ropa sucia» o incluso una simple camisa limpia.

Con todo, hay espacio para el optimismo para los alcistas del USD.

Noticias Recientes

Dian realizará fiscalización de criptomonedas

La Dian anunció este viernes que ha dado inicio a acciones de fiscalización a los contribuyentes que realicen operaciones con criptomonedas en el país. Según la entidad, estas acciones buscan establecer un control tributario a los contribuyentes que han omitido o...

5 aspectos importantes sobre liquidación y pago de pensiones

Mencionamos aspectos importantes relacionados con el pago de pensiones, la cual se clasifica en tres: de vejez, de invalidez y de sobrevivientes. Esta prestación económica se encuentra regulada por la Ley 100 de 1993 y la Ley 797 de 2003, principalmente. La pensión es...

Declaración de renta personas naturales en 11 pasos

Se aproximan las fechas de presentación de la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2020.Encuentra en este completo análisis 360º un compendio de nuestros mejores artículos, videos, liquidadores y publicaciones....