¡Contacta a uno de nuestros asesores!

|
|
Balance de la atención virtual desde el inicio de la crisis de Covid-19

Balance de la atención virtual desde el inicio de la crisis de Covid-19

balance virtual

Bogotá D.C., 16 de abril de 2021. La Superintendencia de Sociedades hace un balance positivo de la atención virtual en materia administrativa y jurisdiccional, en relación al periodo comprendido entre el primero de abril de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021, lapso durante el cual se han mantenido las medidas de aislamiento para prevenir el contagio del Covid-19.

Desde el mes de abril, una vez fueron reanudados los términos en los procesos judiciales y las actuaciones administrativas, la Entidad dispuso diversos canales virtuales que han permitido continuar con la actividad misional, facilitando a los usuarios los servicios y manteniendo el ritmo de trabajo sin detenerse.

“La activación oportuna de los canales virtuales nos ha permitido prestar de manera continua los servicios a los usuarios, y sobre todo evitar paralizar los procesos y las actuaciones que adelanta la Entidad. Hemos sido líderes en la implementación de herramientas tecnológicas y la virtualidad para el cumplimiento de nuestras competencias, y seguimos trabajando en  la implementación de  desarrollos tecnológicos, algunos de ellos con el uso de  Inteligencia Artificial, para hacer cada vez más rápida y eficiente la gestión de la Entidad en la prestación de servicios judiciales y administrativos en beneficio de los usuarios”, aseguró Juan Pablo Liévano, Superintendente de Sociedades.

Durante este primer año de aislamiento, si bien algunas sedes han mantenido la atención presencial de acuerdo a las medidas adoptadas por cada administración local, en materia virtual, la Superintendencia de Sociedades realizó 3.307 audiencias virtuales (societarias, procesos especiales e insolvencia). Se expidieron 29.084 autos con decisiones y 75.785 oficios en las delegaturas de Mercantiles, Insolvencia y las seis Intendencias Regionales.

Igualmente, se presentaron cifras récord en atención de solicitudes a través del Webmáster, recibiendo más de 364 mil solicitudes en estos 12 meses, atendiendo 143.465 llamadas telefónicas y sosteniendo 73.507 interacciones de atención vía Chat y correo electrónico.

La Entidad expidió 258.112 oficios, 9.602 resoluciones misionales y administrativas internas y gestionó 3.332 derechos de petición. 

Comparte este artículo

Artículos recientes

Infraestructura Tecnológica: Inversión en la prevención del robo de información

Inflación en Colombia alcanzaría su máximo en febrero, según JP Morgan

Dian realizará fiscalización de criptomonedas

Otros artículos

Factores que explican el fuerte crecimiento de la economía de Perú

Factores que explican el fuerte crecimiento de la economía de Perú

Pese a todas las complicaciones políticas derivadas de la investigación del escándalo de la constructora brasileña...
Por qué se ha vuelto tan popular la comida kosher

Por qué se ha vuelto tan popular la comida kosher

Un estudio reveló que el 41% de los alimentos envasados en EE.UU. tienen certificación kosher. Te...
Colombia el envío de remesas aumentó un 16% respecto al año anterior

Países de América Latina donde más han aumentado las remesas

Las remesas enviadas a los países de ingresos bajos y medios en 2018 alcanzaron una cifra...