¡Contacta a uno de nuestros asesores!

|
|
Cómo preparar tu empresa para la Declaración de Renta 2025

Cómo preparar tu empresa para la Declaración de Renta 2025

Cómo preparar tu empresa para la Declaración de Renta 2025

La temporada de declaración de renta de 2025 se acerca, y como empresa, es clave estar al tanto de las fechas, las novedades fiscales y las mejores prácticas para evitar contratiempos. No te preocupes, con una buena preparación podrás cumplir con tus obligaciones fiscales de manera sencilla y optimizada. Aquí te dejamos lo que necesitas saber para tener todo bajo control.

Fechas clave para la Declaración de Renta 2025

Es fundamental estar al tanto de las fechas de presentación para evitar multas y recargos. En 2025, los plazos establecidos son los siguientes:

Fecha de inicio: La presentación de la declaración de renta para personas jurídicas comienza el 1 de abril de 2025.

Fecha de vencimiento: El último día para presentar la declaración será el 30 de junio de 2025.

Prórrogas: En caso de que tu empresa necesite más tiempo, es posible solicitar una prórroga, que extenderá el plazo hasta el 31 de agosto de 2025.

Asegúrate de marcar estas fechas en tu calendario y prepara la documentación con anticipación para cumplir sin contratiempos.

Novedades Fiscales para 2025: ¡Aprovecha las oportunidades!

Este año hay algunos cambios fiscales que pueden beneficiar a tu empresa. Entre los más relevantes:

Nuevo formulario de declaración: En 2025, el formulario para la declaración de renta de personas jurídicas ha sido actualizado. Asegúrate de usar el formulario correcto para evitar errores o demoras en la validación de tu declaración.

Beneficios fiscales: Este año, se han introducido incentivos para las empresas que invierten en sostenibilidad. Si tu empresa ha realizado inversiones en tecnologías limpias o iniciativas medioambientales, podrías ser elegible para deducciones fiscales adicionales.

Gastos deducibles: Es importante recordar que muchos gastos operativos, como los relacionados con la formación del personal, la investigación y desarrollo, y las donaciones a entidades sin ánimo de lucro, siguen siendo deducibles. Aprovecha estos beneficios para reducir tu base gravable.

Prepara la Declaración de Renta: fácil y sencillo

Revisa la documentación contable: Es importante que reúnas toda la información necesaria, como los estados financieros correspondientes al año fiscal que vas a declarar, los documentos que respalden los ingresos obtenidos durante el año, y los comprobantes de los gastos, como el pago de nóminas. Además, necesitarás información sobre los activos, pasivos y el patrimonio de la empresa. Es esencial que toda esta documentación esté actualizada y cumpla con la normativa vigente.

Revisa las deducciones: Identifica todas las deducciones fiscales que puede reclamar tu empresa. Estos pueden incluir inversiones en activos fijos, gastos relacionados con el teletrabajo, y donaciones a organizaciones benéficas.

Consulta con un experto: Si tienes dudas sobre las nuevas regulaciones o cómo aplicar las deducciones, es recomendable consultar con un contador o asesor fiscal especializado en empresas.

Pasos para presentar la Declaración de Renta 2025

A continuación, se detallan los pasos clave para la declaración de renta de personas jurídicas en Colombia para el año gravable 2024:

1 – Diligenciamiento del Formulario 110
El Formulario 110 es el documento clave para la declaración de renta de las empresas en Colombia. Aquí deberás incluir información detallada sobre los ingresos, gastos, activos, pasivos, impuestos ya pagados y otros aspectos financieros de tu empresa. Tómate tu tiempo para completarlo correctamente, ya que es fundamental para determinar tu situación fiscal.

2 – Cálculo del impuesto a pagar
Una vez que hayas diligenciado el formulario 110, el siguiente paso es calcular el impuesto que debes pagar. Esto se hace aplicando la tarifa correspondiente según el régimen tributario de tu empresa a la base determinada en la declaración. Asegúrate de que los cálculos sean precisos para evitar cualquier inconveniente.

3 – Revisión y verificación
Antes de presentar la declaración, es crucial hacer una revisión exhaustiva. Verifica que no falte ningún dato y que los cálculos sean correctos. También es importante cruzar la información con los documentos de respaldo, como los certificados de ingresos y gastos. Una revisión minuciosa te ayudará a evitar errores que puedan generar sanciones o multas.

4 – Presentación ante la DIAN
Cuando todo esté listo, puedes presentar la declaración ante la DIAN de forma electrónica, a través de su portal web. Recuerda que es necesario tener habilitada tu firma electrónica para completar este paso. Lo bueno es que este proceso es muy sencillo y ya no es necesario hacerlo de manera presencial.

5 – Pago del impuesto
Si tu declaración muestra que tienes un impuesto a pagar, deberás hacer el pago dentro del plazo establecido por la DIAN. Este pago lo puedes realizar a través de los medios autorizados por la entidad. Es importante no dejar pasar la fecha límite para evitar intereses o recargos.

¿Listo para presentar tu declaración de renta? En Krypto te ayudamos a completar todos los pasos del proceso, desde el diligenciamiento del Formulario 110 hasta la presentación ante la DIAN, asegurándonos de que todo esté en orden y cumpla con las normativas. Contáctanos ahora para optimizar tu declaración de renta y evitar complicaciones.

Consejos para evitar errores comunes

No dejes todo para el último momento: La preparación de la declaración de renta puede ser un proceso largo, así que comienza con tiempo. Si dejas todo para los últimos días, podrías cometer errores o pasar por alto deducciones importantes.

Verifica los datos antes de presentar: Revisa cuidadosamente todos los datos antes de enviarlos. Un error en la información podría retrasar el proceso o incluso resultar en sanciones.

Mantén registros detallados: Durante todo el año, asegúrate de llevar un registro detallado de todos los gastos y transacciones relevantes para tu declaración de renta.

Qué hacer si tu empresa no puede cumplir con los plazos

Si tu empresa no puede cumplir con los plazos establecidos, hay opciones para solicitar una prórroga. Si decides hacerlo, recuerda que:

Solicitud de prórroga: La prórroga debe solicitarse antes del vencimiento de la declaración (antes del 30 de junio de 2025).

Duración de la prórroga: Si se aprueba, tendrás hasta el 31 de agosto de 2025 para presentar tu declaración de renta.

La clave para una declaración de renta sin estrés es la planificación y la organización. Si buscas eficiencia y tranquilidad en todo el proceso, en Krypto te ayudamos a gestionar tus obligaciones fiscales de forma ágil y sin complicaciones. ¡Agenda una consulta hoy mismo y asegura el cumplimiento de tu empresa con total confianza!

Comparte este artículo

Artículos recientes

6 Procesos empresariales que debes automatizar hoy

Guía rápida de conciliación fiscal para contadores

Dian realizará fiscalización de criptomonedas

Otros artículos

El alquiler en Madrid y Barcelona ya está en precios de la burbuja inmobiliaria

El alquiler en Madrid y Barcelona tiene precios de la burbuja inmobiliaria

El Banco de España constata que los alquileres en Madrid y Barcelona superan ya los niveles...
La cruda realidad detrás del culto actual a la belleza

La cruda realidad detrás del culto actual a la belleza

La entrega de Colombia a la República Popular China

La entrega de Colombia a la República Popular China

Con bombos y platillos, en mayo de 2012, el Gobierno de Juan Manuel Santos anunció el...