¡Contacta a uno de nuestros asesores!

|
|
¿Cuándo está una empresa obligada a realizar una auditoría contable?

¿Cuándo está una empresa obligada a realizar una auditoría contable?

¿Cuándo está una empresa obligada a realizar una auditoría contable?

La legislación colombiana establece ciertos criterios bajo los cuales las empresas deben someterse a auditorías contables obligatorias. Estos criterios están principalmente relacionados con la designación de un revisor fiscal y el cumplimiento de normativas específicas.

➔ Designación de Revisor Fiscal

Según el Código de Comercio colombiano, las siguientes entidades están obligadas a tener un revisor fiscal:

Sociedades por Acciones: Todas las sociedades anónimas y en comandita por acciones deben contar con un revisor fiscal, independientemente de su tamaño o actividad económica.

Sociedades de Responsabilidad Limitada y otras: Estas sociedades están obligadas a tener un revisor fiscal si cumplen con dos de los siguientes requisitos durante el año anterior:

• Activos totales superiores a 5,000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).

• Ingresos brutos anuales superiores a 3,000 SMLMV.

La función del revisor fiscal incluye la realización de auditorías periódicas para asegurar la veracidad de los estados financieros y el cumplimiento de las obligaciones legales de la empresa.

➔ Regulaciones Sectoriales

Algunas industrias en Colombia están sujetas a regulaciones específicas que exigen auditorías contables obligatorias. Por ejemplo:

Sector Financiero: Entidades como bancos, compañías de seguros y cooperativas financieras deben someterse a auditorías regulares conforme a las directrices de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Sector Salud: Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y Empresas Promotoras de Salud (EPS) están obligadas a realizar auditorías para garantizar la correcta gestión de los recursos y el cumplimiento de las normativas del sector.

Entidades Sin Ánimo de Lucro: Dependiendo de su tamaño y fuentes de financiamiento, algunas fundaciones y asociaciones están obligadas a presentar estados financieros auditados.

Estas auditorías aseguran que las entidades cumplan con las normativas específicas de su sector y mantengan la confianza de sus stakeholders.

Otros motivos para realizar una auditoría contable

Más allá de las obligaciones legales, existen diversas razones por las cuales una empresa debería considerar la realización de auditorías contables de manera voluntaria:

🔵 Mejora de la Credibilidad y Confianza

Un informe de auditoría independiente aumenta la confianza de inversionistas, clientes, proveedores y otras partes interesadas en la información financiera de la empresa. Esta credibilidad puede facilitar el acceso a financiamiento, mejorar las relaciones comerciales y fortalecer la reputación corporativa.

🔵 Detección y Prevención de Fraudes

Las auditorías internas y externas ayudan a identificar irregularidades, fraudes o errores en los procesos contables y financieros. La detección temprana de estas anomalías permite a la empresa tomar medidas correctivas oportunas y establecer controles internos más efectivos para prevenir futuros incidentes.

🔵 Optimización de Procesos y Eficiencia Operativa

Durante una auditoría, se evalúan los procedimientos y controles internos de la empresa. Los auditores pueden proporcionar recomendaciones para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa, lo que contribuye al crecimiento sostenible de la organización.

🔵 Cumplimiento Normativo y Fiscal

Una auditoría asegura que la empresa esté cumpliendo con todas las obligaciones fiscales y normativas vigentes, evitando sanciones, multas y posibles litigios. Además, facilita la preparación y presentación de declaraciones tributarias precisas y oportunas.

🔵 Preparación para Fusiones y Adquisiciones

En procesos de fusiones, adquisiciones o alianzas estratégicas, las auditorías financieras son fundamentales para proporcionar una visión clara y precisa de la situación económica de la empresa. Esto permite a las partes involucradas tomar decisiones informadas y negociar en base a información confiable.

🔵 Acceso a Financiamiento

Las instituciones financieras y los inversionistas suelen requerir estados financieros auditados antes de otorgar créditos o realizar inversiones. Contar con auditorías regulares puede facilitar el acceso a nuevas fuentes de financiamiento en condiciones más favorables.

🔵 Evaluación de Riesgos

Las auditorías permiten identificar y evaluar riesgos financieros, operativos y de cumplimiento a los que está expuesta la empresa. Con esta información, la dirección puede implementar estrategias de mitigación adecuadas para proteger los activos y la continuidad del negocio.

🔵 Mejora en la Toma de Decisiones

La información financiera precisa y confiable resultante de una auditoría proporciona a la alta dirección una base sólida para la toma de decisiones estratégicas, permitiendo una planificación más efectiva y alineada con los objetivos corporativos.

🔵 Cumplimiento con Inversionistas y Accionistas

Las empresas con múltiples accionistas o inversionistas externos tienen la responsabilidad de proporcionar información financiera transparente. Las auditorías garantizan que se cumpla con este deber fiduciario, fortaleciendo la relación con los stakeholders y asegurando la rendición de cuentas.

🔵 Adaptación a Cambios Normativos

El entorno regulatorio y fiscal está en constante evolución. Las auditorías ayudan a las empresas a mantenerse actualizadas y adaptarse rápidamente a cambios en las normativas contables, fiscales y legales, evitando posibles incumplimientos y sanciones asociadas.

La realización de auditorías contables, ya sea por obligación legal o por iniciativa propia, es una práctica esencial para las empresas en Colombia. En Krypto, ofrecemos servicios especializados en auditoría financiera, tributaria y de control interno. Nuestro equipo de expertos te acompaña en cada paso para garantizar el cumplimiento normativo y optimizar la gestión financiera de tu empresa.

¡Contáctanos hoy y agenda una asesoría con nosotros!

Comparte este artículo

Artículos recientes

6 Procesos empresariales que debes automatizar hoy

Guía rápida de conciliación fiscal para contadores

Dian realizará fiscalización de criptomonedas

Otros artículos

Análisis de la tensión de aprobación del Plan de Desarrollo de Colombia

Análisis de la tensión de aprobación del Plan de Desarrollo de Colombia

Las comisiones económicas aprobaron en primer debate la iniciativa en medio de una atropellada sesión que,...
Inflación en Colombia alcanzaría su máximo en febrero

Inflación en Colombia alcanzaría su máximo en febrero, según JP Morgan

La empresa financiera JP Morgan publicó un análisis sobre la relación entre el acelerado aumentó de...
La audaz alianza de China con Colombia, el "mejor amigo" de Estados Unidos en Latinoamérica

La audaz alianza de China con Colombia

Colombia anunció con entusiasmo el relanzamiento de las relaciones con China. Analizamos los alcances y el...