¡Contacta a uno de nuestros asesores!

|
|
Filipinas reporta la primera muerte por Coronavirus fuera de China

Filipinas reporta la primera muerte por Coronavirus fuera de China

Filipinas reporta la primera muerte por Coronavirus fuera de China

Un hombre murió en Filipinas después de contraer el coronavirus. Es la primera muerte confirmada a causa de esta enfermedad fuera de China.

El paciente era un hombre chino de 44 años de Wuhan, en la provincia de Hubei, donde se detectó el virus por primera vez.

Parece haber sido infectado antes de llegar a Filipinas, según dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta el momento, más de 300 personas han muerto por el brote, la gran mayoría en Hubei, y más de 14.000 personas han sido infectadas.

Estados Unidos, Australia y cada vez más países han prohibido la llegada de extranjeros desde China y están exigiendo a sus propios ciudadanos que se sometan a cuarentena.

El número de casos de coronavirus en todo el mundo ha superado el de la epidemia SARS, que se extendió a más de 20 países en 2003. Pero la tasa de mortalidad del nuevo virus es mucho menor.

¿Qué se sabe sobre esta muerte?

El hombre viajó a Filipinas desde Wuhan, vía Hong Kong, con una mujer china de 38 años que también dio positivo al virus la semana pasada, dijo el Departamento de Salud de Filipinas.

Las autoridades dijeron que fue ingresado en un hospital en la capital, Manila, y luego desarrolló una neumonía severa.

Gente comprando mascarillas en una farmacia en Manila.
Residentes de Manila Manila corrieron a comprar mascarillas después de que se confirmara el primer caso de coronavirus la semana pasada en Filipinas.

Rabindra Abeyasinghe, representante de la OMS en Filipinas, instó a la gente a mantener la calma.

“Esta es la primera muerte reportada fuera de China. Sin embargo, debemos tener en cuenta que este no es un caso adquirido localmente. Este paciente vino del epicentro de este brote”, dijo.

Según el medio local de noticias Rappler, el Secretario de Salud, Francisco Duque III, dijo que el paciente estaba “estable y mostraba signos de mejoría”, pero su condición se deterioró rápidamente en 24 horas.

El Departamento de Salud está ahora tratando de localizar a las personas que viajaron en el mismo vuelo que el hombre fallecido para que puedan ser puestos en cuarentena, así como a cualquier otra persona con la que el ciudadano chino y la mujer que lo acompañaba hayan tenido contacto, como por ejemplo el personal del hotel en el que se alojaban.

La muerte del hombre se confirmó poco después de que Filipinas anunciara que suspendería de inmediato la llegada de cualquier viajero extranjero procedente de China.

Anteriormente había restringido solo a aquellos procedentes de la provincia de Hubei, donde se encuentra el epicentro del brote.

Comparte este artículo

Artículos recientes

Infraestructura Tecnológica: Inversión en la prevención del robo de información

Inflación en Colombia alcanzaría su máximo en febrero, según JP Morgan

Dian realizará fiscalización de criptomonedas

Otros artículos

Contratacion laboral

Contratación laboral y los aspectos fundamentales frente al COVID-19

Las principales medidas autorizadas por el Gobierno nacional frente al COVID-19, que abarcan la contratación laboral,...
Qué pueden hacer las empresas con sus empleados en la cuarentena

¿Qué pueden hacer las empresas con sus empleados en la cuarentena?

Licencias no remuneradas, vacaciones anticipadas, diferentes turnos de trabajo y flexibilización en los horarios son algunas...
Reactivación económica con marcas y patentes

Reactivación económica con marcas y patentes

Utilizando de manera apropiada las marcas y patentes es posible lograr prontamente la reactivación económica que...