Francia ya tiene más de 700 millones para reconstruir su catedral

Francia ya tiene más de 700 millones para reconstruir su catedral
16 de abril de 2019

Grandes fortunas y grandes empresas francesas han comenzado a hacer donaciones millonarias, destinadas a financiar la reconstrucción de la catedral de Notre Dame, proyecto nacional coordinado y dirigido por el Estado, que aspira a contar con la movilización popular.

La familia Arnault, propietaria del grupo LVMH, uno de los más importantes del lujo mundial, fue la primera en anunciar una donación de 200 millones de euros, poniendo a disposición del Estado «sus equipos creativos, técnicos, arquitectónicos, financieros». Inmediatamente después, las familias Bettencourt (grupo L’Oréal) y Pinault (grupos Kering y Artemis) anunciaron donaciones por un montante de 100 millones de euros.

En nombre del grupo Total, su director general, Patrick Pouyanné, anunció una donación semejantes de otros 100 millones de euros. Siguió un rosario de grandes y pequeñas empresas y personalidades haciendo donaciones de 1 a 10 millones de euros.

Beneficios fiscales

La fiscalidad francesa favorece las donaciones, la filantropía y el mecenazgo, no solo empresarial. El gobierno de Emmanuel Macron, por su parte, lanzó ayer mismo una petición nacional, que será coordinada por el ministerio de Economía y Finanzas. Desde el ministerio de Cultura, el Centro de monumentos del patrimonio nacional ha lanzado su propia petición, «Reconstruyamos Notre Dame de París», que será posible consultar a través de internet, para hacer donaciones particulares.

Durante las primeras veinticuatro horas, tras el incendio, que estalló a las 18.50 del lunes, las primeras donaciones eran ya superiores a los 700 millones de euros. Cifra significativa e importante, quizá modesta, todavía, cuando se teme que los trabajos de reconstrucción de Notre Dame pudieran durar no menos de cinco años.

Todavía es pronto, por otra parte, para poder evaluar con alguna precisión el costo final de la reconstrucción. Hace cinco años, la jerarquía religiosa se vio forzada a pedir «socorro» financiero a los grandes mecenas norteamericanos. La alcaldía de París y el Estado decían no poder asumir el costo de la renovación inconclusa, que comenzó hace dos años cortos.

El costo de la reconstrucción tendrá forzosamente unas proporciones más que considerables. Édouard Philippe, primer ministro y jefe de Gobierno de Emmanuel Macron, comenzó ayer los primeros trabajos preparatorios de la inmensa tarea por realizar, durante los próximos quince años.

La construcción de Notre Dame se prolongó durante varios siglos, con inversiones sin duda importantísimas, para su época. Su reconstrucción será la tarea inmensa de Francia, a primeros del siglo XXI. Las donaciones serán todas bienvenidas. Más allá de su dimensión financiera, también se tratará de una aventura colectiva que tendrá muchas otras dimensiones, artísticas, culturales, religiosas, técnicas y cívicas. En este caso, el dinero público y privado también aspira a ser el arma de la cohesión nacional.

Noticias Recientes

Dian realizará fiscalización de criptomonedas

La Dian anunció este viernes que ha dado inicio a acciones de fiscalización a los contribuyentes que realicen operaciones con criptomonedas en el país. Según la entidad, estas acciones buscan establecer un control tributario a los contribuyentes que han omitido o...

5 aspectos importantes sobre liquidación y pago de pensiones

Mencionamos aspectos importantes relacionados con el pago de pensiones, la cual se clasifica en tres: de vejez, de invalidez y de sobrevivientes. Esta prestación económica se encuentra regulada por la Ley 100 de 1993 y la Ley 797 de 2003, principalmente. La pensión es...

Declaración de renta personas naturales en 11 pasos

Se aproximan las fechas de presentación de la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2020.Encuentra en este completo análisis 360º un compendio de nuestros mejores artículos, videos, liquidadores y publicaciones....