¡Contacta a uno de nuestros asesores!

|
|
Inflación en Colombia alcanzaría su máximo en febrero, según JP Morgan

Inflación en Colombia alcanzaría su máximo en febrero, según JP Morgan

Inflación en Colombia alcanzaría su máximo en febrero

La empresa financiera JP Morgan publicó un análisis sobre la relación entre el acelerado aumentó de la inflación, que se está viendo durante este 2022, y los precios de rubros como la alimentación y la electricidad. 

Según el análisis realizado, la inflación en Colombia, que terminó en un 5,6 % a finales de 2021, se aceleraría en enero a 6,5 % y alcanzaría un máximo de alrededor del 7 % en febrero.

Esto estaría relacionado “al inicio de los efectos de indexación en la cifra a partir de la subida del 10 % en el salario mínimo de los colombianos”, explicó.

NO HAY SEÑALES DE QUE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS DISMINUYAN

JP Morgan aseguró que, como se ha visto desde que empezó el 2022, los precios de los alimentos seguirán aumentando, a causa, principalmente, del alto costo en las subramas frescos y básicos, como lácteos, carne y granos, y la devaluación del peso colombiano.

Esto llevará a un alza significativa en el IPC de los primeros meses del año.

De acuerdo con el estudio, el primer trimestre será crucial para determinar el comportamiento del indicador a lo largo del año.

Las materias primas representan las tres cuartas partes de la canasta de alimentos y sus precios tienden a ser menos volátiles.

“Se espera, entonces, que la inflación en diciembre del 2022 sea de del 4,5 % y el pronóstico para el 2023 no es alentador, pues este indicador también alcanzaría un valor más elevado de lo esperado, cerca del 4 %”, estimó la firma.

LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA TAMBIÉN SE DISPARAN

JP Morgan aseguró que, desde que comenzó el 2022, “hemos visto que tanto los precios de la electricidad como los del combustible aumentaron alrededor de un 2 %”.

A pesar de ello, los ajustes en los precios domésticos del combustible continúan siendo prudentes, en comparación con el aumento de los precios mundiales del petróleo, que han subido un 25 %.

Por ello, el análisis estima que los precios del combustible suban al menos un 10 %, pero esto dependerá del panorama político que se desarrolle a lo largo del año por las elecciones.

Cabe señalar que el Gobierno y Ecopetrol anunciaron una baja del 30 % en el precio de venta del gas natural a los revendedores a partir de enero. Esto empezó a beneficiar a alrededor del 25 % de la población.

EL ROL DEL BANCO DE LA REPÚBLICA

El análisis señala que el Banco de la República se ha movido de un modo más agresivo. Lo que se vio reflejado en su decisión de incrementar en 100 puntos básicos la tasa de intervención de política monetaria.

Esta decisión impulsada, sobretodo, por el deterioro de las expectativas de la inflación.

Banco de la República

El estudio concluye que el Banco  permanecerá en modo ‘halcón’, mejor dicho, “no tendrá reparo en implementar medidas para evitar riesgos ante un pronóstico desalentador“.


Referencia: https://www.portafolio.co/economia/finanzas/la-inflacion-alcanzara-su-maximo-en-febrero-561194

Comparte este artículo

Artículos recientes

Infraestructura Tecnológica: Inversión en la prevención del robo de información

Inflación en Colombia alcanzaría su máximo en febrero, según JP Morgan

Dian realizará fiscalización de criptomonedas

Otros artículos

Facturación electrónica

Facturación electrónica, DIAN habilito facturadores voluntarios y nuevos obligados

Por medio de la Resolución 001122 de febrero 15 de 2019 la Dian habilitó a aquellas...
Abigail Disney: la "furia" de la rica heredera que visitó Disneylandia para comprobar las condiciones de trabajo de los empleados

Abigail Disney, comprueba condiciones de trabajo en Disneylandia

Abigail Disney fue en 2018 al parque de diversiones de Disney en Anaheim, California, y asegura...
Plan de vacunación en Colombia inicia en enero de 2021 con 40 millones de dosis de vacunas

Plan de vacunación en Colombia inicia en enero de 2021 con 40 millones de vacunas

El presidente Iván Duque anunció que el país ya cerró las negociaciones bilaterales con dos compañías...