La Fed estaba en lo cierto y el USD puede seguir subiendo

usd
3 de mayo de 2019
  • Las nóminas no agrícolas de los Estados Unidos han sido más que buenas.
  • La falta de voluntad de la Fed para recortar las tasas de interés ha sido reivindicada.
  • En los mercados de divisas, el billete verde tiene más espacio para crecer.

América está contratando: se ganaron 263.000 empleos en abril, por encima de los 185.000 esperados, pero cerca del número del ADP del sector privado de 275.000. Los salarios se ubicaron un poco por debajo de lo esperado, con un 0.2% mensual y un 3.2% anual, ambos un 0.1% por debajo de las expectativas. Sin embargo, el ritmo de las ganancias salariales es satisfactorio, y está por encima del promedio frustrante anterior del 2.5%.

Las otras cifras se equilibraron con la tasa de desempleo cayendo al 3.6%, pero con una caída de la participación al 62.8%. Para los mercados de valores, es un informe brillante que refleja una economía robusta. ¿Y qué significa para las divisas?

Powell puede sonreír, y también el USD

Los datos son satisfactorios para la Fed y su doble mandato. El mercado laboral continúa brillando, como lo hizo en los últimos años y demostrando una vez más que la decepcionante cifra de febrero fue solo una incidencia pasajera.

El aumento sustancial y constante en la creación de puestos de trabajo muestra que la economía está avanzando hacia el pleno empleo, uno de los dos mandatos. El panorama es positivo incluso cuando la participación se mantiene por debajo de los niveles anteriores a la crisis.

El segundo mandato es la inflación, que estuvo en foco a principios de esta semana. El PCE subyacente decepcionó y el componente de precios en el ISM Manufacturero también mostró una desaceleración en los precios. La Fed desafió las expectativas del mercado diciendo que la desaceleración es solo transitoria y rechazando señalar un recorte de tasas.

Y también aquí, el aumento de los salarios es alentador. Claro, la correlación entre el pago y las presiones sobre los precios no es lo que solía ser, pero si hay un punto en el informe de empleo que está más relacionado con la inflación, es este.

En resumen, el NFP justifica la postura paciente de la Fed sobre el aumento de las tasas de interés. No hay nada en esta publicación que indique que se justifique un recorte de tasas.

En este contexto, el dólar estadounidense tiene más combustible para dispararse al alza, al menos hasta la prueba final de inflación, que es el informe del índice de precios al consumidor del próximo viernes.

Noticias Recientes

Dian realizará fiscalización de criptomonedas

La Dian anunció este viernes que ha dado inicio a acciones de fiscalización a los contribuyentes que realicen operaciones con criptomonedas en el país. Según la entidad, estas acciones buscan establecer un control tributario a los contribuyentes que han omitido o...

5 aspectos importantes sobre liquidación y pago de pensiones

Mencionamos aspectos importantes relacionados con el pago de pensiones, la cual se clasifica en tres: de vejez, de invalidez y de sobrevivientes. Esta prestación económica se encuentra regulada por la Ley 100 de 1993 y la Ley 797 de 2003, principalmente. La pensión es...

Declaración de renta personas naturales en 11 pasos

Se aproximan las fechas de presentación de la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2020.Encuentra en este completo análisis 360º un compendio de nuestros mejores artículos, videos, liquidadores y publicaciones....