¡Contacta a uno de nuestros asesores!

|
|
Países de América Latina donde más han aumentado las remesas

Países de América Latina donde más han aumentado las remesas

Colombia el envío de remesas aumentó un 16% respecto al año anterior

Las remesas enviadas a los países de ingresos bajos y medios en 2018 alcanzaron una cifra récord, según el informe más reciente del Banco Mundial.

Según esta organización, estas remesas sumaron US$529.000 millones, lo cual muestra un aumento del 9,6% respecto al año anterior (US$483.000 millones).

Las remesas globales, es decir, las que incluyen también el dinero enviado a países de ingresos altos, sumaron un total de US$689.000 millones (mientras que en 2017 fueron de US$633.000 millones).

El incremento total de las remesas, señala el BM, está motivado por el fortalecimiento de la economía estadounidense y el empleo en dicho país, así como por un repunte en los flujos hacia el exterior de algunos países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y de la Federación Rusa.

India se perfiló como el país que más remesas recibió en el año (US$79.000 millones), seguido por China (US$67.000 millones) y México en tercer lugar con US$36.000 millones.

Remesas en América Latina

US$ millones

País2.0172.018Aumento
Colombia5.5316.41115,90 %
Guatemala8.4499.57313,30 %
Uruguay9811011,70 %
México32.27135.65910,50 %
Rep. Dom.6.1786.7899,90 %
Honduras4.3234.7469,80 %
Haití2.7222.9869,70 %
Argentina4504939,70 %
Brasil2.6992.9348,70 %
Ecuador2.8493.0868,30 %
El Salvador5.0545.4588,00 %
Nicaragua1.3951.5057,90 %
Perú3.0513.2506,50 %
Venezuela2792976,48 %
Chile45462,82 %
Panamá5335380,90 %
Bolivia1.3051.284-1,60 %
Costa Rica564528-6,30 %
Paraguay704573-18,57 %

Fuente: Banco Mundial

El BM estima que en 2019, las remesas enviadas a los países de ingresos bajos y medios lleguen a US$550.000 millones, y se conviertan en la mayor fuente externa de financiamiento.

En América Latina y el Caribe

En el caso de América Latina y el Caribe, las remesas también registraron un crecimiento de un 10%, sumando US$88.000 millones en 2018 gracias a la bonanza de la economía estadounidense.

Wall Street
El aumento de las remesas está impulsado por la bonanza económica estadounidense

México sigue siendo el país que más dinero recibe en concepto de remesas, y, en comparación con 2017, estas aumentaron 11%.

Sin embargo, el país en el que más aumentaron las remesas fue Colombia, que mostró un incremento del 16% (de US$5.531 millones a US$ 6.411 millones)

A Colombia le sigue Guatemala, con un incremento de 13%, el ya mencionado México, República Dominicana y Honduras -en ambos países las remesas crecieron 10%, y finalmente Ecuador, con un aumento del 8%.

Costo de envío

El informe pone de manifiesto lo elevado que continúa siendo el costo de enviar dinero.

Según el BM, el costo de enviar U$200 siguió siendo en promedio 7% durante el primer trimestre de 2019 (el objetivo es reducirlo al 3% para 2030).

Los bancos son los que más cobran por el envío (cerca de un 11%), seguidos por las oficinas de correo que suelen cobrar poco más del 7%.

Comparte este artículo

Artículos recientes

Infraestructura Tecnológica: Inversión en la prevención del robo de información

Inflación en Colombia alcanzaría su máximo en febrero, según JP Morgan

Dian realizará fiscalización de criptomonedas

Otros artículos

4 consejos para llevarte bien con un compañero de trabajo que no soportas

4 consejos para llevarte bien con un compañero de trabajo que no soportas

Casi todos hemos tenido en nuestro trabajo a alguien que no nos gusta. Incluso, alguien a...
¿Eres ahorrador o derrochador? 4 razones por las que nos peleamos por dinero con nuestra pareja o amigos

¿Eres ahorrador o derrochador?

¿Eres ahorrador o derrochador? Hablar sobre dinero no suele ser agradable, pero a veces hay que...
Hasta el 8 de junio se amplía plazo para pagar el predial por cuotas

Hasta el 8 de junio se amplía plazo para pagar el predial por cuotas

La Administración Distrital amplió una semana más el plazo para acogerse al sistema de pago alternativo...