¡Contacta a uno de nuestros asesores!

|
|
¿Por qué es importante la salud y seguridad en el trabajo?

¿Por qué es importante la salud y seguridad en el trabajo?

importancia seguridad y salud en el trabajo

La Constitución de la OIT establece el principio de protección de los trabajadores respecto de las enfermedades y de los accidentes del trabajo.

Sin embargo, para millones de trabajadores esto se sitúa lejos de la realidad.

La OIT estima que 2,02 millones de personas mueren cada año a causa de enfermedades y accidentes del trabajo. Otros 317 millones de personas sufren enfermedades relacionadas con el trabajo y cada año se producen unos 337 millones de accidentes laborales mortales y no mortales vinculados con el trabajo.

El sufrimiento causado, tanto a los trabajadores como a sus familias, por estos accidentes y enfermedades, es incalculable. La OIT ha estimado que, en términos económicos, se pierde el 4 por ciento del PIB anual mundial, como consecuencia de accidentes y enfermedades laborales.

Los empleadores tienen que hacer frente a costosas jubilaciones anticipadas, a una pérdida de personal calificado, a absentismo y a elevadas primas de seguro, debido a enfermedades y accidentes relacionados con el trabajo.

Sin embargo, muchas de estas tragedias se pueden prevenir a través de la puesta en marcha de una sólida prevención, de la utilización de la información y de unas prácticas de inspección.

Las normas de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo proporcionan instrumentos esenciales para que los gobiernos, los empleadores y los trabajadores instauren dichas prácticas y prevean la máxima seguridad en el trabajo.

En 2003, la OIT adoptó un plan de acción para la seguridad y la salud en el trabajo, Estrategía global en materia de seguridad y salud en el trabajo  que incluía la introducción de una cultura de la seguridad y la salud preventivas, la promoción y el desarrollo de instrumentos pertinentes, y la asistencia técnica.

Selección de instrumentos pertinentes de la OIT

La OIT ha adoptado más de 40 normas que tratan específicamente de la seguridad y la salud en el trabajo, así como más de 40 repertorios de recomendaciones prácticas. Cerca de la mitad de los instrumentos de la OIT tratan directa o indirectamente de cuestiones relativas a la seguridad y a la salud en el trabajo.

Comparte este artículo

Artículos recientes

Infraestructura Tecnológica: Inversión en la prevención del robo de información

Inflación en Colombia alcanzaría su máximo en febrero, según JP Morgan

Dian realizará fiscalización de criptomonedas

Otros artículos

Gobierno anunció que 50 empresas extranjeras ya están interesadas en invertir en el país

Empresas extranjeras interesadas en invertir en Colombia

En medio de un conversatorio de la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham) el ministro de...
Carlos Slim

Carlos Slim: ¿es posible vivir un día en México sin hacer más rico al empresario?

La economía debe continuar su buena marcha

La economía debe continuar su buena marcha

La carta enviada al Presidente por El Instituto de Ciencia Política con propuestas para activar la...